Trastornos de la alimentación

Descubre cómo los trastornos de la alimentación afectan la salud mental y física, y aprende a identificar señales de alerta y buscar ayuda profesional.

Trastornos de la Alimentación: Causas y Señales de Alerta

¿Te has preguntado si tus hábitos alimenticios afectan tu bienestar físico y emocional?

Los trastornos de la alimentación, como la anorexia, bulimia y el trastorno por atracón, pueden tener un impacto severo en la salud mental y física, y suelen estar relacionados con preocupaciones intensas sobre el peso, la comida o la imagen corporal.

Señales de alerta

  • Restricción extrema de alimentos o dietas muy estrictas
  • Episodios de atracones seguidos de culpa o vómitos
  • Preocupación excesiva por el peso o la apariencia
  • Uso frecuente de laxantes o diuréticos sin control médico
  • Ejercicio físico excesivo o compulsivo
  • Aislamiento social, especialmente durante comidas
  • Cambios drásticos de peso en poco tiempo

Orígenes:

Los trastornos alimenticios pueden tener múltiples causas, incluyendo factores genéticos, culturales y emocionales, como la necesidad de control o la baja autoestima.

Aspectos a considerar:

Es importante recordar que estos trastornos no son una cuestión de fuerza de voluntad. Son condiciones complejas que requieren atención psicológica profesional para su tratamiento.

Plan de acción:

Si identificas estas señales en ti o en alguien cercano, busca ayuda de un especialista. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.

Haz tu cita

Consulta a un profesional para recibir terapia psicológica en El Salvador y recuperar tu bienestar.

Cada paso que das hacia tu bienestar emocional es un acto de valentía

Preguntas Frecuentes

Contamos con dos ubicaciones estratégicas para tu comodidad:

  • Sede Principal:
    Condominios Clínicas Médicas, 2do. Nivel, Local 10
    Ubicación: Frente a Hospital Profamilia, sobre 25 Av. Norte, San Salvador
  • Sede Escalón:
    Centro Médico Escalón, Edificio 1, Nivel 3, Local 5
    Ubicación: Calle Juan José Cañas y 81 AV. Sur, Col Escalón, San Salvador

Duración de la terapia

La duración del proceso terapéutico es personalizada y depende de varios factores:

  • Complejidad del caso
  • Antigüedad de la situación
  • Compromiso con el proceso
  • Objetivos establecidos

Frecuencia de las sesiones

Generalmente seguimos este esquema:

  • Fase inicial: Una sesión semanal para evaluación
  • Fase de tratamiento: Sesiones semanales o quincenales según el caso

El 80% de nuestros pacientes mantiene sesiones semanales.

Duración de cada sesión

Cada sesión, ya sea de evaluación o tratamiento, tiene una duración de 60 minutos.

Participación

Las sesiones son interactivas y dinámicas. Durante la evaluación inicial, escuchamos más tu historia, mientras que en las sesiones posteriores establecemos un diálogo constructivo donde ambas partes participan activamente.

Sobre la vergüenza inicial

Es completamente normal sentir cierta inquietud al inicio. Muchas personas experimentan nerviosismo en sus primeras sesiones, pero esto es parte natural del proceso. Nuestro equipo está capacitado para crear un ambiente seguro y confidencial donde podrás expresarte libremente.

Recuerda: Buscar ayuda profesional es un acto de valentía y autocuidado. La confianza se construye gradualmente, y con cada sesión, la comodidad y apertura aumentan naturalmente.

Logo Sanarte SV

© 2025 Bézier Media. Todos los derechos reservados.

TOP