Señales de alerta
- Restricción extrema de alimentos o dietas muy estrictas
- Episodios de atracones seguidos de culpa o vómitos
- Preocupación excesiva por el peso o la apariencia
- Uso frecuente de laxantes o diuréticos sin control médico
- Ejercicio físico excesivo o compulsivo
- Aislamiento social, especialmente durante comidas
- Cambios drásticos de peso en poco tiempo
Orígenes:
Los trastornos alimenticios pueden tener múltiples causas, incluyendo factores genéticos, culturales y emocionales, como la necesidad de control o la baja autoestima.
Aspectos a considerar:
Es importante recordar que estos trastornos no son una cuestión de fuerza de voluntad. Son condiciones complejas que requieren atención psicológica profesional para su tratamiento.
Plan de acción:
Si identificas estas señales en ti o en alguien cercano, busca ayuda de un especialista. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Haz tu cita
Consulta a un profesional para recibir terapia psicológica en El Salvador y recuperar tu bienestar.