Trastornos

Trastornos de conducta en niños y adolescentes: señales y acciones

Descubre los trastornos en la infancia y adolescencia, sus señales de alerta y la importancia de la detección temprana para el bienestar emocional.

El trastorno negativista desafiante y el trastorno de conducta son condiciones que afectan a niños y adolescentes, caracterizadas por patrones persistentes de desobediencia,

hostilidad o comportamientos disruptivos hacia figuras de autoridad. Estas dificultades pueden interferir con su desarrollo emocional y social, y es importante abordarlas a tiempo.

Señales de alerta:

  • Frecuentes episodios de ira o irritabilidad.
  • Discusiones constantes con adultos o figuras de autoridad.
  • Negación a seguir reglas o peticiones.
  • Tendencia a culpar a los demás por sus errores.
  • Comportamientos vengativos o rencorosos.
  • Dificultad para relacionarse con compañeros o familiares.
  • Actos repetidos de agresión física o verbal.

Explorar estas áreas con un terapeuta puede marcar una diferencia significativa en tu vida. Si buscas ayuda psicológica recuerda que en San Arte SV estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia el bienestar. **Haz el primer paso hoy mismo** y descubre cómo la terapia puede ser una herramienta transformadora en tu vida.

Orígenes:

Factores como el entorno familiar, experiencias traumáticas o predisposición genética pueden influir en el desarrollo de estos trastornos.

Aspectos a considerar:

La detección temprana es clave para apoyar al niño o adolescente y evitar que los síntomas se agraven con el tiempo.

Plan de acción:

Acudir a un profesional especializado en ayuda psicológica en San Salvador puede marcar la diferencia al diagnosticar y tratar estas condiciones de manera efectiva. Haz una consulta ahora para recibir orientación profesional y ayudar a tu hijo o hija a alcanzar su máximo bienestar emocional.

Cada paso que das hacia tu bienestar emocional es un acto de valentía

Preguntas Frecuentes

Contamos con dos ubicaciones estratégicas para tu comodidad:

  • Sede Principal:
    Condominios Clínicas Médicas, 2do. Nivel, Local 10
    Ubicación: Frente a Hospital Profamilia, sobre 25 Av. Norte, San Salvador
  • Sede Escalón:
    Centro Médico Escalón, Edificio 1, Nivel 3, Local 5
    Ubicación: Calle Juan José Cañas y 81 AV. Sur, Col Escalón, San Salvador

Duración de la terapia

La duración del proceso terapéutico es personalizada y depende de varios factores:

  • Complejidad del caso
  • Antigüedad de la situación
  • Compromiso con el proceso
  • Objetivos establecidos

Frecuencia de las sesiones

Generalmente seguimos este esquema:

  • Fase inicial: Una sesión semanal para evaluación
  • Fase de tratamiento: Sesiones semanales o quincenales según el caso

El 80% de nuestros pacientes mantiene sesiones semanales.

Duración de cada sesión

Cada sesión, ya sea de evaluación o tratamiento, tiene una duración de 60 minutos.

Participación

Las sesiones son interactivas y dinámicas. Durante la evaluación inicial, escuchamos más tu historia, mientras que en las sesiones posteriores establecemos un diálogo constructivo donde ambas partes participan activamente.

Sobre la vergüenza inicial

Es completamente normal sentir cierta inquietud al inicio. Muchas personas experimentan nerviosismo en sus primeras sesiones, pero esto es parte natural del proceso. Nuestro equipo está capacitado para crear un ambiente seguro y confidencial donde podrás expresarte libremente.

Recuerda: Buscar ayuda profesional es un acto de valentía y autocuidado. La confianza se construye gradualmente, y con cada sesión, la comodidad y apertura aumentan naturalmente.

Logo Sanarte SV

© 2025 Bézier Media. Todos los derechos reservados.

TOP